La programación de la XXXIII Festa da Faba de Lourenzá, que se celebrará del viernes 3 al domingo 5 de octubre, incluye actividades como degustaciones y venta de fabas el sábado y el domingo, exposiciones y demostraciones de artesanos, showcookings, cata de vino, concentración de vehículos clásicos y varias actuaciones musicales.
Los actos del programa comenzarán el viernes a las 19:30 horas en el Claustro del Mosteiro de San Salvador con la presentación del libro titulado 'A Faba e Nós', de Alberto V. Serantes. En el mismo lugar a las 20:30 horas habrá una cata de vino comentada a cargo de la bodega Melillas e fillos (D.O. Valdeorras); y a las 21:00 horas actuará el grupo Mar Aberto, de Foz. Las actividades de esta jornada finalizarán con una verbena, en la que actuará el dúo Belinda y la discoteca móvil The Sound Project; será en el Campo dos Bolos desde las 22:30 horas.
El sábado a las 11:00 horas abrirán los stands de los fabeiros en la Praza do Conde Santo y el stand institucional del Ayuntamiento de A Fonsagrada; empezarán las demostraciones y exposiciones de artesanos y alimentación en las plazas y calles de la villa; la feria exposición de automoción y vehículos agrícolas en el Cantón; y la XI Vespafaba & Clásicos en la calle Fernández del Riego. También desde las 11:00 horas habrá pasacalles con Souto Ximaro.
Las actividades del sábado continuará a las 12:00 horas con el pregón a cargo de Pepe Peinó en la Praza do Conde Santo. A las 12:30 horas tendrá lugar un showcooking a cargo del cocinero Andrés Torreiros en la Praza Linares Rivas. A las 13:30 horas habrá sesión vermú con la orquesta Alianza, en el Campo dos Bolos, donde a las 13:30 horas comenzará la degustación popular de la Faba de Lourenzá, con vinos de la bodega Melillas e fillos (D.O. Valdeorras) y café por cortesía del departamento de Hostelería del IES de Foz; a las 16:00 horas empezará un pasacalles de la charanga Mekánica Rolling Band; a las 17:00 horas tendrá lugar en la Praza Linares Rivas un taller infantil de cocina, a cargo de A Morena, para elaborar fajitas con fabas; a las 19:00 horas actuará el grupo Tiruleque en el Claustro; y desde las 22:30 horas habrá verbena con la actuación de la orquesta Alianza, el cantante laurentino Jonydasvie y The Sound Project, en el Campo dos Bolos.
Y el domingo a las 8:00 horas abrirá el mercado de fabas al por mayor en el mercado comarcal; desde las 10:00 horas estarán abiertas los stands de los fabeiros en la Praza do Conde Santo; a las 11:00 horas se retomarán las actividades de la XI Vespafaba & Clásicos en la calle Fernández del Riego y comenzará un pasarrúas de la charanga BB+; a las 11:30 horas habrá un showcooking a cargo del cocinero Andrés Torreiro en la Praza Linares Rivas, donde a las 13:00 horas tendrá lugar el Faba Bingo; a las 13:30 horas empezará una sesión vermú con el grupo La Tremenda, en el Campo dos Bolos, donde desde las 13:30 horas tendrá lugar la degustación popular de la Faba de Lourenzá, con vinos de la bodega Melillas e fillos (D.O. Valdeorras) y café por cortesía del departamento de Hostelería del IES de Foz; a las 17:00 horas habrá un taller infantil de cocina a cargo de A Morena, para elaborar galletas con chocolate, en la Praza Linares Rivas; y a las 18:30 horas comenzará un festival folclórico, con la Asociación Cultural Osorio Gutiérrez y S.C.R. Alegría, de Burela, en el Claustro, donde también será el acto de clausura de la XXXIII Festa da Faba.
Además en los bares de la villa se servirán tapas elaboradas con fabas de Lourenzá y durante el sábado y el domingo un tren turístico llevará a los vecinos y visitantes a recorrer la Ruta de las Fabas.
La organización de la Festa de Faba también anuncia que de 18:00 a 19:00 habrá hora silenciosa, en la que “las atracciones infantiles funcionarán sin sonido para que las personas del espectro autista o aquellas con una gran sensibilidad a ciertos sonidos también puedan disfrutar de esta fiesta”.

